Un Poco de Historia y Maridajes
- Hogar
- Un Poco de Historia y Maridajes
¡El blog de febrero ya está aquí!
Este mes escribí sobre dos cosas que amo: el vino (¡por supuesto!) y su terruño, así como su maridaje con la comida mexicana. Con una riqueza de sabores complejos, que van de lo sutil a lo intenso y cambian con cada región y clima de este hermoso país, siempre hay un vino perfecto para cada platillo. ¡Espero que te inspire a probar nuevas combinaciones! Léelo aquí.
Un Poco de Historia del Mes de Febrero
Febrero es un mes corto, solo un par de días menos que otros, pero su historia está ligada a uno de los romances más famosos de la historia. Muy apropriado para el mes en que celebramos San Valentín.
El calendario Gregoriano, que usamos hoy en día, fue instaurado en 1582 por el Papa Gregorio XIII, tomando como base el calendario Juliano, implementado por Julio César en el año 45 a.C. Antes de eso, los romanos usaban un calendario lunar de diez meses y 304 días, que regía la vida de millones de personas. Sin embargo, no era preciso: no se alineaba bien con las estaciones y dejaba dos meses sin nombre en invierno, cuando la actividad militar era mínima. Marzo, nombrado en honor a Marte, dios de la guerra, era el primer mes del año, marcando el inicio de las campañas militares.
Cuando Julio César conoció a Cleopatra y se enamoró de ella, aprendió mucho de la sabiduría egipcia, incluido su calendario solar. Admiró su precisión: tenía 365.25 días y se alineaba con eventos astronómicos, incorporando un día extra cada cuatro años para compensar ese .25 de día. Convencido de su superioridad, implementó este sistema en Roma y nombró los meses sin nombre como enero y febrero. El resto mantuvo sus nombres originales, excepto Quintilis y Sextilis, que luego fueron renombrados en honor a Julio César y Augusto César, respectivamente.
Sin embargo, Augusto no solo pasó a la historia como el primer emperador romano, sino también por su mal humor y su temor al poder de Cleopatra y el hijo que tuvo con César (más legítimo heredero que Augusto, el sobrino de Julio César). Celoso incluso de su antecesor, en su arrogancia decidió que él también merecía un mes con su nombre y rebautizó Sextilis como Augustus. Pero no le bastaba con eso: no soportaba que el mes de Julio tuviera más días que su propio mes. Así que, para equilibrar la balanza (y su ego), le robó un día a febrero, que ya era el mes más corto. Hasta hoy, julio y agosto son los únicos meses consecutivos con 31 días, mientras que febrero quedó con 28 (excepto en los años bisiestos, cuando recupera su día extra).
Ya conocemos el desenlace de esta historia: la traición y asesinato de Julio César en el 44 a.C. y el suicidio de Cleopatra (y su otro amor, Marco Antonio) en el 31 a.C., tras la victoria de Augusto en la batalla de Actium y su invasión a Alejandría. Pero si no hubiera sido por el amor entre estos dos grandes líderes, febrero tal vez no sería como lo conocemos hoy.
En este mes en el que celebramos el amor, espero que estén rodeados de él… ¡y que lo acompañen con un buen vino de Sarah’s Wines!
¡En Vino Veritas!
Sarah
Para Ver los previos Boletines de éste año, haz click abajo: